En la primera clase auditoría SEO básica vamos a aprender qué es una auditoría SEO, para qué se hace una auditoría SEO y qué necesitamos para llevarla a cabo, al menos a un nivel básico al alcance de todos.
Es importante hacer de vez en cuando un examen de todos aquellos aspectos de la web que afectan a su posicionamiento en buscadores, igual que cuando llevamos un coche a que le hagan una revisión periódica anual. Para ello tendremos un checklist de tareas a realizar, para que no se nos olvide nada.
A continuación despejaremos las dudas sobre qué es, para qué y por qué debemos hacer una auditoría SEO a nuestra web o blog, veremos qué necesitamos, y repasaremos todos los aspectos que habrá que inspeccionar a lo largo de esta revisión. ¡Vamos allá!.
Ya lo habéis visto, el posicionamiento SEO se sustenta sobre varios pilares fundamentales que, al final, no entrañan ningún secreto. Se trata de sentido común y buenas prácticas, que en el día a día es fácil descuidar.
Hoy día, posicionar bien en buscadores se ha convertido en algo esencial para poder sobresalir y destacar de la competencia. Ya pasaron los tiempos en los que "había que tener una web" y ya está. Hoy día no solo hay que tener una web, la cual debe ser el centro de creación de contenido de nuestro negocio, sino que además debe estar visible, debe poder ser encontrada por los clientes potenciales, y para ello debe posicionar bien con respecto a su competencia en los buscadores.
Si además pensáis que para revisar estos puntos, necesitáis herramientas SEO muy caras, en las próximas clases veréis que no es necesario, aunque podrían ayudaros en un momento dado. Pero porque no las tengáis, no os vais a quedar sin revisar vuestra web y ponerla a punto.
Ahora que acabamos de ver cuáles son los aspectos que vamos a analizar en nuestra web, os propongo que si tenéis dudas sobre los conceptos teóricos que afectan a cada uno de ellos, repaséis los cursos de SEO y blogging en boluda.com para afianzar estos puntos.
En la siguiente clase nos vamos a remangar y empezaremos directamente a destripar una web que seguro que conocéis, para detectar aquellos problemas que convendría corregir y que están impidiendo que destaque en los resultados de búsqueda de google.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de auditoría de SEO #1. Introducción y bases de una auditoría SEO básica
- Curso de auditoría de SEO #2. Inspección visual
- Curso de auditoría de SEO #3. Indexación
- Curso de auditoría de SEO #4. Construcción de la web
- Curso de auditoría de SEO #5. Enlazado de la web
- Curso de auditoría de SEO #6. SEO on page
- Curso de auditoría de SEO #7. Canibalización de contenido
- Curso de auditoría de SEO #8. WPO (Web Performance Optimization)
- Curso de auditoría de SEO #9. Tráfico y posicionamiento
- Curso de auditoría de SEO #10. Checklist y herramientas