Curso de auditoría SEO básica, en el que aprenderemos a auditar y detectar aquellos aspectos, de nuestra web o de la web de nuestros clientes, que pueden afectar negativamente al posicionamiento en buscadores.
La creación, mantenimiento y creación de contenidos para una web conlleva un sinfín de tareas que, con el día a día, puede hacer que descuidemos ciertos aspectos que pueden afectar al SEO. Por eso, tanto cuando ha pasado tiempo desde su lanzamiento, como antes de hacer el rediseño de una web, puede ser interesante realizar una auditoría SEO.
Igualmente, también puede ser interesante hacer una auditoría periódica a la web, con objeto de ver la evolución de su posicionamiento pasado el tiempo desde que se aplicaron las modificaciones.
En este estudio revisaremos aspectos que van desde la indexación, elementos constructivos de la web, enlazado, aquellos puntos relacionados con el SEO Onpage, rendimiento o situación actual de tráfico y posicionamiento, con idea de crear una lista de correcciones a aplicar sobre la web que, sin duda, ayudarán a mejorar su situación en los resultados de búsqueda de google.
A lo largo de 10 lecciones conocerás qué es una auditoría SEO, y repasaremos punto por punto cuáles con los grupos de características de la web que conviene chequear, como si se tratara de la revisión anual de un coche.
Este chequeo lo realizaremos principalmente con herramientas gratuitas, principalmente extensiones de Google Chrome, pero también utilizaremos una herramienta freemium muy versátil, cuyo coste es bajo, dado los precios suelen tener este tipo de herramientas del mundo SEO.
Un curso práctico que servirá a todos aquellos que tengan una web, un blog o que, siendo consultores de marketing online o diseñadores web, quieran ofrecer a sus clientes un servicio adicional que les permita aportar valor a sus servicios.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de auditoría de SEO #1. Introducción y bases de una auditoría SEO básica
- Curso de auditoría de SEO #2. Inspección visual
- Curso de auditoría de SEO #3. Indexación
- Curso de auditoría de SEO #4. Construcción de la web
- Curso de auditoría de SEO #5. Enlazado de la web
- Curso de auditoría de SEO #6. SEO on page
- Curso de auditoría de SEO #7. Canibalización de contenido
- Curso de auditoría de SEO #8. WPO (Web Performance Optimization)
- Curso de auditoría de SEO #9. Tráfico y posicionamiento
- Curso de auditoría de SEO #10. Checklist y herramientas