En esta penúltima clase del curso de Audacity, vamos a ver de qué forma mezclar varios proyectos creados con esta herramienta de código abierto.
El mezclado es un proceso muy útil en el que podemos trabajar con varias pistas de audio de varios proyectos y fuentes, para combinarlos entre sí en un proyecto "madre" único.
Como veremos, Audacity no es una herramienta optimizada para realizar tareas de mezcla de audio, pero con un poco de imaginación y experiencia, podremos hacerlo. ¡Vamos a por ello!
¡Ya lo habéis visto! La organización es fundamental cuando estamos afrontando un proceso de mezcla. Y aunque Audacity no es una herramienta que este pensada para este tipo de tareas, hemos visto que, aun con ciertas limitaciones evidentes, podemos hacerlo y conseguir unos resultados óptimos para nuestro proyecto.
Tenemos que tener un especial cuidado cuando organicemos nuestros archivos de audio en pistas, así como nuestros clips para, de esta forma, evitar tener problemas. En ocasiones hay varios proyectos que por separado están (o parece que estén) genial, pero que al combinarlos se nota mucho que se han grabado en momentos, entornos y volúmenes distintos.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. Nos vemos en la siguiente lección, en la que veremos las diferentes formas que tenemos para poder exportar nuestros proyectos de audio con esta herramienta de edición de audio. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Audacity #1. Introducción e instalación
- Curso de Audacity #2. El entorno de Audacity
- Curso de Audacity #3. Grabando
- Curso de Audacity #4. Editando
- Curso de Audacity #5. Limpiando y restaurando audio
- Curso de Audacity #6. Controlando la dinámica
- Curso de Audacity #7. Plugins y Efectos
- Curso de Audacity #8. Editando un podcast
- Curso de Audacity #9. Mezclando
- Curso de Audacity #10. Exportar