En esta nueva clase del curso de Audacity vamos a ver algo muy útil cuando estamos trabajando con audio y con cualquier sistema de edición de audio.
Pueden ocurrir todo tipo de imprevistos cuando estamos grabando: Clics, ruidos de fondo, golpes en el micro, un aire acondicionado que nos hemos dejado encendido, un calefactor, un ventilador en marcha etc. Pueden ocurrir muchas cosas cuando estamos grabando.
Veremos de qué forma vamos a poder arreglar nuestras grabaciones, nuestros ficheros de audio, que por cualquier motivo están dañados o no están en el estado que nosotros queremos. ¡Empecemos!
¡Ya lo habéis visto! De una manera realmente muy sencilla y muy rápida hemos conseguido limpiar esos ruidos que estaban estropeando nuestra grabación, y así hemos conseguido evitar el tener que volver a grabar unas tomas que nos habían quedado bien grabadas.
Una opción es volver a grabarlo todo, pero claro, no es la idea. La idea es poder arreglar una grabación que aparentemente no vamos a poder utilizar y restaurarla.
De hecho, es muy habitual tener que arreglar grabaciones y ficheros de audio antes de los procesos de mezcla, ya que, incluso respiraciones, golpes de tos etc. no podemos, en la gran mayoría de casos, evitarlos
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección, controlando la dinámica! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Audacity #1. Introducción e instalación
- Curso de Audacity #2. El entorno de Audacity
- Curso de Audacity #3. Grabando
- Curso de Audacity #4. Editando
- Curso de Audacity #5. Limpiando y restaurando audio
- Curso de Audacity #6. Controlando la dinámica
- Curso de Audacity #7. Plugins y Efectos
- Curso de Audacity #8. Editando un podcast
- Curso de Audacity #9. Mezclando
- Curso de Audacity #10. Exportar