En la cuarta clase del curso de Audacity vamos a ver cómo podemos editar nuestro audio para conseguir los resultados que nosotros queremos.
Hemos realizado ya nuestras primeras grabaciones, hemos grabado nuestro podcast y hemos conseguido un sonido realmente bueno controlando el nivel de entrada de nuestra señal de audio.
Pero lo más seguro es que haya cosas que queramos arreglar, eliminar, o cambiar de sitio, así que... ¡Vamos a ello!
Como podéis ver, Audacity permite arreglar nuestros archivos de audio de una forma fácil para mejorar grabaciones que no han quedado como queríamos de una forma, ya que nos ofrece muchas opciones y muchas herramientas para poder hacerlo.
En el vídeo podemos apreciar que es muy sencillo e intuitivo editar audio con las herramientas que nos facilita Audacity. Tenemos que tener muy en cuenta que cuando estamos editando audio con Audacity estamos trabajando en un modo destructivo, con lo que hay que tener mucho cuidado con lo que hacemos y la forma en que lo hacemos.
Continuamos en la siguiente lección en la que vamos a ver cómo podemos limpiar y restaurar nuestro audio con este software. Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor y os atenderemos encantados.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Audacity #1. Introducción e instalación
- Curso de Audacity #2. El entorno de Audacity
- Curso de Audacity #3. Grabando
- Curso de Audacity #4. Editando
- Curso de Audacity #5. Limpiando y restaurando audio
- Curso de Audacity #6. Controlando la dinámica
- Curso de Audacity #7. Plugins y Efectos
- Curso de Audacity #8. Editando un podcast
- Curso de Audacity #9. Mezclando
- Curso de Audacity #10. Exportar