En la segunda clase del curso de Audacity vamos a conocer nuestro entorno de trabajo del software, y qué es cada elemento de la pantalla.
Ya vimos en la clase anterior cómo descargar e instalar correctamente nuestra herramienta. Ahora llega el momento de conocer el entorno de trabajo.
En esta clase vamos a conocer las diferentes partes de nuestro interfaz, así cómo a organizarlo y configurarlo de la forma que mas cómoda nos sea para trabajar. ¡Vamos entonces a conocer nuestro entorno de trabajo!
Como podemos observar, a pesar del impacto inicial que puede causar el interfaz de usuario de Audacity al verlo por primera vez, vemos que podemos adaptarlo a nuestros gustos y a nuestras necesidades.
Entorno de Audacity es ligeramente diferente al de otras herramientas de audio. De todos modos, vemos que tenemos cierta flexibilidad para poder organizar el entorno de trabajo de la forma que más. cómoda nos sea.
Inicialmente puede parecer un entorno limitado, pero cuando empezamos a trabajar con nuestro software, nos damos cuenta de que tenemos muchísimas opciones que no tendría demasiado sentido tenerlas todas en formato de botones en el interfaz de usuario, con lo que el interfaz de usuario que nos muestra es suficiente para nuestro día a día.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. Nos vemos en la siguiente lección, en la que veremos cómo grabar con este fantástico software.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Audacity #1. Introducción e instalación
- Curso de Audacity #2. El entorno de Audacity
- Curso de Audacity #3. Grabando
- Curso de Audacity #4. Editando
- Curso de Audacity #5. Limpiando y restaurando audio
- Curso de Audacity #6. Controlando la dinámica
- Curso de Audacity #7. Plugins y Efectos
- Curso de Audacity #8. Editando un podcast
- Curso de Audacity #9. Mezclando
- Curso de Audacity #10. Exportar