En la séptima clase de Asana vamos a ver y a descubrir todo su potencial dentro de nuestro móvil, descubriendo qué podemos hacer desde nuestro smartphone.
Como no podía ser de otra forma, Asana tiene su versión móvil tanto para Android como para iPhone, y podremos replicar todo lo que hemos visto en este curso en la versión, aparentemente más reducida, en móvil pero con todo su potencial.
Además tendremos siempre disponible nuestros proyectos para poder revisarlos, actualizarlos o darles seguimiento desde nuestro móvil, sin necesidad de tener el ordenador delante. ¡Empecemos!
Como veis, la versión móvil de Asana se debe dominar al dedillo, porque así tendréis los datos siempre accesibles, independientemente donde os encontréis.
Además, como podéis ver, es muy simple de manejar. Tenemos todas las funcionalidades de la aplicación web y seguiremos aprovechando todo su potencial.
Los deberes, como os podéis imaginar, consisten en instalar y configurar la aplicación web y las próximas tareas las gestiones con ella, para coger destreza y habilidad. ¡Ojo que engancha! :D
Y como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte y os atenderemos. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Asana #1. Primeros pasos
- Curso de Asana #2. Visión general
- Curso de Asana #3. Crear proyectos
- Curso de Asana #4. Crear tareas
- Curso de Asana #5. Sección de tareas propias
- Curso de Asana #6. Trabajar con equipos
- Curso de Asana #7. Asana móvil
- Curso de Asana #8. Calendario editorial
- Curso de Asana #9. CRM en Asana
- Curso de Asana #10. Asana VS Trello