En la sexta clase del curso de Asana vamos a empezar a invitar a colaboradores para poder trabajar en nuestros proyectos en equipo.
Una de las ventajas de Asana es que podemos trabajar con equipos colaborativos, una opción que también tienen otras aplicaciones, pero que Asana lo gestiona de forma sumamente sencilla y dándole una vuelta de tuerca.
Veremos la sencillez de invitar a equipos a nuestros proyectos, asignarles a tareas, poder entablar conversaciones con ellos incluso mencionarles en las tareas para tener un seguimiento mucho más detallado. ¡Empecemos!
Como ves, crear equipos colaborativos en Asana es la guinda del pastel, ya que aunque estemos solos en nuestro proyecto, seguro que de forma puntual necesitaremos contar con algún colaborador externo, o bien poder compartir los proyectos con clientes.
Trabajar con equipos es sin duda potenciar nuestro negocio y nuestra productividad mejorando la fluidez, la comunicación y la gestión de proyectos.
De tarea opcional, os proponemos que agreguéis a dos personas más en el equipo. Vosotros decidís si son de vuestro equipo real o de un equipo ficticio, para poder trabajar y coger habilidad con ello.
Como siempre, si tenéis cualquier duda, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor y os atenderemos. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Asana #1. Primeros pasos
- Curso de Asana #2. Visión general
- Curso de Asana #3. Crear proyectos
- Curso de Asana #4. Crear tareas
- Curso de Asana #5. Sección de tareas propias
- Curso de Asana #6. Trabajar con equipos
- Curso de Asana #7. Asana móvil
- Curso de Asana #8. Calendario editorial
- Curso de Asana #9. CRM en Asana
- Curso de Asana #10. Asana VS Trello