En la quinta clase del curso de Asana vamos a trabajar sobre el área de tareas propias, donde podremos tener el control de todo lo que se nos ha asignado.
En esta clase vamos a descubrir una de las grandes diferencias de Asana respecto de otras aplicaciones similares para la gestión de proyectos y tareas, como es la sección de "Mis tareas", donde podremos tener una visión centralizada de todas las tareas que tengamos asignadas.
Esta sección nos va a dar mucho juego ya que independientemente en qué proyecto hayamos creado tareas, vamos a tener un único sitio donde gestionarlas y por lo tanto evitar fugas de tareas prioritarias y además poderlas ver también en un calendario. ¡Vamos a ello!
Como podéis ver, esta sección tiene mucho potencial porque no solo vamos a poder centralizar la visión de las tareas pendientes sino poder editarlas, modificarlas, marcarlas como realizadas y sin la tensión de si nos estamos dejando algo pendiente.
Un punto muy a favor de Asana que no tienen otras aplicaciones y que nos da muchísimo juego en la gestión de nuestros proyectos, ya que así sabemos lo que tenemos que hacer en cada momento.
En esta clase los deberes son más sencillos. Ya habéis creado tareas ¿verdad?, Pues ahora toca explorar a fondo esta sección, comprobad que tengamos asignadas todas las que correspondan, y revisad el calendario. Así cogeréis habilidad para trabajar con esta área prácticamente en control remoto.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Asana #1. Primeros pasos
- Curso de Asana #2. Visión general
- Curso de Asana #3. Crear proyectos
- Curso de Asana #4. Crear tareas
- Curso de Asana #5. Sección de tareas propias
- Curso de Asana #6. Trabajar con equipos
- Curso de Asana #7. Asana móvil
- Curso de Asana #8. Calendario editorial
- Curso de Asana #9. CRM en Asana
- Curso de Asana #10. Asana VS Trello