En la tercera clase del curso de Asana vamos a descubrir cómo crear proyectos dentro de la aplicación y empezar a desarrollarlos.
En esta clase entramos directamente ya en materia, vamos a ver cómo crear proyectos desde diferentes puntos de la aplicación y cómo ajustar los parámetros en función de nuestras necesidades.
En Asana podremos crear principalmente proyectos con vista de lista y vista de columnas, viendo cuál es la diferencia principal con ellas y que otros aspectos podemos incorporar tales, como un color de fondo. ¡Empecemos!
¡Como podéis ver, es muy sencillo crear proyectos en Asana! Eso sí, hay que entender el flujo de trabajo completo, pero estamos empezando con los cimientos, y estos hay que construirlos en base a nuestras necesidades, aunque siempre podremos modificar algún parámetro.
Es hora que os pongáis manos a la obra, así que vamos a crear esos dos proyectos que tenéis en mente. Si no los tenéis, no os preocupéis: Reproducid los que hemos creado en esta clase, pero para la próxima pensad en dos proyectos propios para bajarlos a la realidad en Asana.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Asana #1. Primeros pasos
- Curso de Asana #2. Visión general
- Curso de Asana #3. Crear proyectos
- Curso de Asana #4. Crear tareas
- Curso de Asana #5. Sección de tareas propias
- Curso de Asana #6. Trabajar con equipos
- Curso de Asana #7. Asana móvil
- Curso de Asana #8. Calendario editorial
- Curso de Asana #9. CRM en Asana
- Curso de Asana #10. Asana VS Trello