En esta clase vamos a crear una capa de conexión para conectar nuestra aplicación con los servidores de OpenWeathermap.
5 - Diseño y UX de nuestra app
Seguimos creando nuestra aplicación que nos informa del tiempo meteorológico. Si en la lección anterior creamos una estructura que nos iba permitir trabajar con los datos meteorológicos que recibíamos, en esta clase vamos a crear un objeto que nos va a permitir conectar nuestra aplicación a los servidores de OpenWeathermap y descargar el Json en nuestra aplicación.
Como ya sabes en la programación orientada objetos, es muy importante que cada objeto cumpla
su función, de ahí que creemos una clase específica para conectarnos a un servidor.
Has visto como ahora cualquier cosa que descarguemos de OpenWeathermap, va a pasar por la capa de conexión, haciendo uso de la estructura que contiene los datos meteorológicos.
Esto ya va tomando forma, sobre todo a nivel de programación, pero tranquilo/a esto nos dará nuestros frutos cuando creemos las vistas.
Como siempre, si tenéis cualquier duda usar el formulario de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de apps para iOS #1. Introducción
- Curso de apps para iOS #2. Prototipo de nuestra App
- Curso de apps para iOS #3. Fuente de datos de nuestra App
- Curso de apps para iOS #4. Crear la estructura de nuestra App
- Curso de apps para iOS #5. Diseño y UX de nuestra app
- Curso de apps para iOS #6. Conectándolo todo
- Curso de apps para iOS #7. Creación de alertas para usuarios
- Curso de apps para iOS #8. Crear favoritos para el usuario
- Curso de apps para iOS #9. Retoques finales
- Curso de apps para iOS #10. Subir a la App Store y consideraciones finales