En la séptima lección del curso de WordPress API vamos a realizar peticiones a la API de listados de posts a través de WordPress con PHP.
Vamos a continuar haciendo peticiones al API de WordPress a través de los métodos propios de WordPress en PHP desde nuestra página personalizada. En esta lección vamos a trabajar con el listado de posts.
Gracias a la documentación oficial en el handbook de REST API de WordPress vamos a descubrir el potencial de los filtros del API. ¡Empecemos!
¡Ya domináis el API de posts! Como habéis podido ver podemos recorrer el array de posts y trabajar con la información que nos devuelve para mostrar en pantalla lo que queramos.
La idea es que practiquemos con los diferentes filtros en la petición del listado de posts a través de wp_remote_get. Una vez realizada la petición si ha sido exitoso el resultado, procesaremos el array de elementos y mostraremos en pantalla la información a través de un bucle foreach. Así de esta manera podemos ver como mostrar por ejemplo el título de los posts uno debajo de otro, enlaces o cualquier otro dato que queramos utilizar del objeto post.
Esto es especialmente útil porque nos va a permitir aprender la lógica para posteriormente a futuro realizar una web que cargue todos los artículos de nuestro WordPress de manera remota, por ejemplo esto podría encajar en una app para móviles.
A modo de deberes y para que practiquéis un poco con el API, os animo a que probeis los diferentes filtros para mostrar los artículos y le deis algo de maquetación dentro de la plantilla de WordPress para presentar la información, imagen, fecha formateada y textos.
¡Por cierto! Que no se os olvide que si tenéis cualquier duda o comentario podéis escribirnos a través del panel de soporte en boluda.com :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de la API de WordPress #1. Introducción al curso: ¿Qué es un API REST?
- Curso de la API de WordPress #2. ¿Qué es WordPress API? ¿Para qué sirve?
- Curso de la API de WordPress #3. Ventajas e inconvenientes: API vs Plugin
- Curso de la API de WordPress #4. Autenticación y configuración
- Curso de la API de WordPress #5. Hacemos consultas a la API: ¿qué podemos hacer?
- Curso de la API de WordPress #6. Utilizamos el API desde WordPress con PHP
- Curso de la API de WordPress #7. Posts
- Curso de la API de WordPress #8. Usuarios
- Curso de la API de WordPress #9. Mostramos los últimos artículos vía API en una web HTML con PHP
- Curso de la API de WordPress #10. Custom Content Type