En la tercera lección del curso de WordPress API vamos a aprender las diferentes ventajas e inconvenientes de desarrollar con API o crear Plugins en WordPress.
Lo primero que vamos a ver es una serie de ventajas seguido de los inconvenientes de utilizar o emplear la tecnología de API REST que nos ofrece WordPress a la hora de desarrollar nuestro proyecto.
También veremos también las ventajas e inconvenientes de desarrollar proyectos como plugins para WordPress frente a realizar integraciones con el API. ¡Empecemos!
¡Y eso es todo! Es muy importante saber analizar y detectar qué es lo mejor para cada proyecto. La versatilidad de WordPress reside en su facilidad de adaptarse a todo tipo de proyecto a través de API o como Plugin.
Siempre digo que el punto fuerte de desarrollar proyectos como plugins reside en la comunidad de WordPress y en la cantidad de código que existe en internet para aprender y descubrir cómo han resuelto otros desarrolladores los diferentes problemas que surgen cuando uso escribe su código. No obstante es necesario pararse a pensar cuales son los requisitos del proyecto y buscar un encaje de la tecnología con el propósito final.
Por ejemplo, si queremos crear una aplicación móvil nativa para Android o iOS que muestre información de nuestro WordPress lo más óptimo es desarrollar la aplicación nativa y conectar el API de WordPress.
Os animo a que planteéis para vuestro siguiente proyecto una pequeña tabla donde podéis separar ventajas e inconvenientes de hacer ese desarrollo en forma de Plugin para WordPress o utilizando el API. De esta manera podéis daros cuenta del encaje del proyecto con la tecnología.
Recordad! si os surge cualquier duda o queréis hacernos un comentario podéis escribirnos a través del panel de soporte en boluda.com :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de la API de WordPress #1. Introducción al curso: ¿Qué es un API REST?
- Curso de la API de WordPress #2. ¿Qué es WordPress API? ¿Para qué sirve?
- Curso de la API de WordPress #3. Ventajas e inconvenientes: API vs Plugin
- Curso de la API de WordPress #4. Autenticación y configuración
- Curso de la API de WordPress #5. Hacemos consultas a la API: ¿qué podemos hacer?
- Curso de la API de WordPress #6. Utilizamos el API desde WordPress con PHP
- Curso de la API de WordPress #7. Posts
- Curso de la API de WordPress #8. Usuarios
- Curso de la API de WordPress #9. Mostramos los últimos artículos vía API en una web HTML con PHP
- Curso de la API de WordPress #10. Custom Content Type