Con la llegada de la octava lección del curso de Google Analytics básico aterrizamos en los informes de comercio electrónico.
Si disfrutamos de una tienda online no hay duda de que estos van a ser nuestros informes estrella. No en vano se trata de ver los resultados de las ventas de nuestro sitio. En este caso está claro que si los informes de conversión nos detallaban el cumplimiento de micro-objetivos, estos nos justifican la razón de ser de nuestro ecommerce.
Vamos a conocer los ingresos generados por las ventas de nuestros productos. Este dato aparecerá además segmentado por los productos más vendidos, los más rentables o los más visitados. Interesantísimo ¿verdad? Vamos a ello.
Si yo fuera el propietario de un ecommerce tendría estos informes en mis marcadores de favoritos para consultarlos cada mañana. La información que nos entregan es extremadamente valiosa como indicador del estado de salud del sitio.
La tarea de esta lección consiste en que averigües cuál es el producto de la Google Merchandise Store que más ingresos ha generado en los últimos 30 días. ¿Y el que más unidades ha vendido? ¿Coinciden? ¿Por qué?
Podremos obtener informes similares por categoría de productos e incluso por marcas. DE esa forma descubriremos que familias se venden mejor o que marcas atraen a más compradores.
Hemos visto además algunos detalles muy interesantes para la planificación de otros aspectos del negocio como por ejemplo el tiempo que pasa entre la primera visita del usuario y la venta final o la cantidad de interacciones que ha necesitado.
Todos los informes que hemos visto hasta ahora son los que recogen los datos responsables de los resultados que ahora estamos valorando. Están íntimamente relacionados y si vemos que hay algún producto que no rinde como esperamos, una posible respuesta puede estar en las secciones de las lecciones anteriores.
Pero si las cosas van bien y queremos saber en qué medida son responsables del éxito cada uno de los canales de captación de tráfico del sitio web, tendremos que hacer uso de los embudos multicanal, a los que dedicaremos por completo la novena lección del curso.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Analytics #1. Introducción al clickstream, conceptos básicos
- Curso de Analytics #2. Configuración inicial
- Curso de Analytics #3. Pruebas con los informes en tiempo real
- Curso de Analytics #4. Audiencia
- Curso de Analytics #5. Adquisición
- Curso de Analytics #6. Comportamiento
- Curso de Analytics #7. Conversiones
- Curso de Analytics #8. Comercio electrónico
- Curso de Analytics #9. Embudos multicanal
- Curso de Analytics #10. Introducción a la personalización de Analytics