En la sexta lección del curso básico de Analytics vamos a descubrir los informes de comportamiento de las visitas.
Los informes de comportamiento no solo nos hablan del tiempo que los usuarios pasan en el sitio, la profundidad de la visita o lo que ven sino que también nos trasladan información sobre las páginas en las que aterrizan las visitas, los que sirven como puerta de salida en los abandonos e incluso nos alertan sobre aquellas que tienen un tiempo de carga anormalmente elevado.
Tal y como podemos imaginar estos datos son muy valiosos a la hora de extraer conclusiones de mejora y prioridades en las tareas de mantenimiento. ¡Vamos a verlos!
¿Os habéis fijado en la activación de la monitorización de las búsquedas internas? Es una fuente de información inagotable para descubrir nuevos contenidos, productos o mejoras en la navegación de vuestro sitio web. Los visitantes siempre tienen la razón :)
Podrían servirnos para, por ejemplo, decidir qué páginas son más susceptibles de mejorar la calidad global de la experiencia en el sitio y por tanto que el tiempo que pasemos perfeccionándolas tenga un efecto mayor.
Una estrategia muy habitual en la mejora de la calidad de la experiencia de usuario es la de usar el informe de páginas de destino. Con él identificaremos las páginas más importantes y que tenga un buen potencial de mejora de su porcentaje de rebote. Al conducir mucho tráfico, el impacto de una acción de reducción de ese rebote será muy notable a nivel global.
El informe de flujo del compartimiento seguro que también ha sido muy revelador. Debemos fijarnos no solo en los datos positivos, sino también en las fugas de tráfico que se reflejan en algunas páginas.
Os proponemos la siguiente tarea para esta lección: Averigua cuál es la experiencia de usuario de las 3 páginas de entrada más importantes de tu sitio. Identifica su % de rebote, duración media de la sesión y páginas por sesión. ¿Alguna de las 3 muestra un dato sensiblemente menor que puedas optimizar?
Si hay algún aspecto que se os ha resistido podéis consultarlo en el servicio de soporte donde estaremos encantados de echaros una mano con vuestro proyecto.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Analytics #1. Introducción al clickstream, conceptos básicos
- Curso de Analytics #2. Configuración inicial
- Curso de Analytics #3. Pruebas con los informes en tiempo real
- Curso de Analytics #4. Audiencia
- Curso de Analytics #5. Adquisición
- Curso de Analytics #6. Comportamiento
- Curso de Analytics #7. Conversiones
- Curso de Analytics #8. Comercio electrónico
- Curso de Analytics #9. Embudos multicanal
- Curso de Analytics #10. Introducción a la personalización de Analytics