En esta cuarta lección del curso de Google Analytics básico vamos a conocer la familia de informes más extensa de esta herramienta, la de Audiencia.
Este grupo de informes nos ayuda a conocer de la mejor manera posible a los visitantes que llegan a nuestro sitio web. En algunos aspectos lo hace tan profundamente que averiguaremos qué tipo de webs consumen o qué tipo de productos compran.
Para empezar, al marcar a cada navegador con una cookie distinta, podemos hacer un seguimiento de la frecuencia de visitas que recibe nuestra web desde ese navegador en concreto. De esta manera podremos saber si nuestro usuario es la primera vez que llega o si ya lo hizo en una ocasión anterior. ¡Vamos a verlo!
Ahora es un buen momento para verificar si el tipo de usuario que nos visita coincide con lo que teníamos previsto al diseñar la web ¿Es así? Si no lo es, o adaptamos la oferta o rediseñamos algunos aspectos.
Esta información también puede ser muy útil a la hora de segmentar nuestras campañas publicitarias o de deducir cuáles pueden ser sus principales intereses dentro de nuestro sector de actividad.
Por supuesto, esto puede determinar un comportamiento distinto ya que en el segundo caso el usuario ya conoce el sitio y necesita explorarlo menos.
En aquellos casos en los que en el sitio web se realice algún tipo de conversión (una venta, un formulario de contacto, o una reserva) podremos conocer el ciclo de vida de cada cliente y cómo influye en el rendimiento del negocio .
En muchas casos incluso podremos analizar los datos de las conexiones de algunos usuarios en concreto, por si podemos encontrar patrones interesantes.
Además de todo esto hemos visto qué aspectos demográficos de las visitas son más interesantes para nuestra web: país de procedencia, ciudad, idioma, género, edad, o intereses.
Finalmente, importante destacar aspectos tecnológicos como el dispositivo usado en la visita: ordenador, tablet o móvil, la marca de dicho dispositivo, la resolución de pantalla, el navegador o el sistema operativo.
Esto nos ayudará a tener las webs lo más optimizadas posible para aquellos casos más frecuentes en nuestro sitio. Estoy seguro de que los datos de uso de móvil o tablet te van a sorprender, por ejemplo. ¡Échales un vistazo!
Como ejercicio de práctica os proponemos hacer un resumen de las características de los usuarios con mayor peso en el tráfico de vuestro sitio ¿Podéis identificar uno o dos perfiles claramente definidos?
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Analytics #1. Introducción al clickstream, conceptos básicos
- Curso de Analytics #2. Configuración inicial
- Curso de Analytics #3. Pruebas con los informes en tiempo real
- Curso de Analytics #4. Audiencia
- Curso de Analytics #5. Adquisición
- Curso de Analytics #6. Comportamiento
- Curso de Analytics #7. Conversiones
- Curso de Analytics #8. Comercio electrónico
- Curso de Analytics #9. Embudos multicanal
- Curso de Analytics #10. Introducción a la personalización de Analytics