En la tercera clase del curso de Analytics aplicado vamos a ver el informe de canales segmentado por sesiones que convierten en nuestro site.
En muchas ocasiones miramos el informe de canales y fuentes, y vemos cuáles nos aportan más visitas. Quizás las redes sociales, quizás el email marketing, quizás Google... ¿Pero son esas visitas realmente importantes? ¿Convierten?
Vamos a ver cómo detectar la importancia que realmente tiene cada canal por conversiones, y cuáles son los que "inflan" más las visitas "vacías". ¡Empecemos!
¿Os dais cuenta de cómo cambian las cosas? En casos en los que puede parecer que un canal como las redes sociales o el email marketing está funcionando perfectamente, nos damos cuenta que en realidad no es así.
¡Más visitas no tiene porque significar más conversiones! Más visitas son simplemente más visitas, y nada más. De ahí que vale la pena segmentar para que este informe cobre otro sentido, y podamos ver realmente qué canales convierten.
En esta lección os propongo echar un vistazo a este informe de la siguiente forma:
- Primero sin segmentar, para detectar sólo visitas
- En segundo lugar segmentando sólo sesiones que han convertido
- Finalmente, una comparativa para ver en qué canales se produce el sesgo en cuanto a porcentaje de visitas y conversiones.
Y como siempre, si tenéis cualquier duda, podéis mandarla a través del formulario de soporte, y os atenderemos. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Analytics aplicado #1. La magia de los segmentos
- Curso de Analytics aplicado #2. Informe de landing pages segmentado
- Curso de Analytics aplicado #3. Canales segmentados
- Curso de Analytics aplicado #4. Informe móvil segmentado
- Curso de Analytics aplicado #5. Flujos que convierten
- Curso de Analytics aplicado #6. Segmentos que no convierten
- Curso de Analytics aplicado #7. Segmentos de sistema y de terceros
- Curso de Analytics aplicado #8. Informe social segmentado
- Curso de Analytics aplicado #9. Informes personalizados
- Curso de Analytics aplicado #10. Dashboards personalizados