En la séptima clase del curso de Airtable vamos a profundizar sobre cómo trabajar con equipos colaborativos dentro de nuestros proyectos en Airtable.
Hasta ahora hemos visto como trabajar en Airtable, pero nosotros solos, siendo una de las grandes opciones el poder trabajar con equipos colaborativos, bien sean compañeros, colaboradores, clientes, proveedores o cualquier persona que esté involucrado.
Vamos a ver cómo podemos crear una columna que sea específica para poder hacer menciones a otras personas que demos acceso hasta cómo compartir nuestra tabla o área de trabajo con diferentes niveles de permiso según nuestras necesidades. ¡Vamos a por la clase!
Siempre que hablamos de trabajar con equipos colaborativos sobre una herramienta, eso de permisos, accesos, suele parecer complejo de gestionar y como veis en Airtable es cuestión de un par de clicks, muy sencillo.
Hay que prestar especial atención al tipo de notificaciones que recibiremos o recibirla todos los usuarios implicados en un proyecto, ya que podremos recibirlo bien en el correo o en la propia aplicación móvil que veremos en la próxima clase.
Vamos con nuestro proyecto, tenemos un calendario editorial pero no solo vamos a trabajar nosotros, añadir a un par de correos a vuestra tabla, y configurar las notificaciones y permisos, aunque sean cuentas propias que podemos tener de prueba.
Cualquier duda me tenéis disponible al otro lado del formulario de soporte de la intranet, nos vemos en la próxima clase trabajando sobre Airtable en su versión mobile.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Airtable #1. Configuración y primeros pasos
- Curso de Airtable #2. Crear bases de datos y opciones
- Curso de Airtable #3. Crear una tabla y funciones
- Curso de Airtable #4. Diferentes tipos de vista
- Curso de Airtable #5. Tipos de campo
- Curso de Airtable #6. Buenas prácticas de Airtable
- Curso de Airtable #7. Equipos colaborativos en Airtable
- Curso de Airtable #8. Airtable móvil
- Curso de Airtable #9. Creamos un CRM práctico
- Curso de Airtable #10. Gestión de finanzas funcional