En la quinta clase de Airtable vamos a trabajar sobre los diferentes tipos de campos que nos ofrece Airtable para nuestras tablas.
Junto con los diferentes tipos de vista que ya hemos trabajado en la clase anterior, en esta ocasión, vamos a descubrir otras de las armas secretas de Airtable para potenciar nuestro trabajo con la herramienta como es el poder crear diferentes tipos de campos customizables según nuestros necesidades.
No todo son números o texto lo que metamos en nuestras tablas, no, también podremos crear selecciones para facilitar la entrada de datos, mencionar a equipos colaborativos, trabajar monedas, insertar ficheros adjuntos o hasta poder realizar fórmulas en Airtable. ¡Empecemos!
Como podéis ver tenemos una cantidad de tipos de campo enormes para poder dar vida y aprovechar todo el potencial de Airtable para nuestros proyectos.
Aunque normalmente acabaremos utilizando unos tipos de campos similares en nuestros proyectos es un ejercicio muy interesante poder pasar por cada uno de ellos, con la mente objetiva de a que podemos aplicarlo tal y como hemos visto en la clase.
En esta clase cogemos carrerilla con los deberes, deberemos introducir las columnas clave de nuestras dos tablas en el calendario editorial, datos como Nombre de contenido, tipo de contenido, red social donde publicar, fecha, adjuntos, notas, etc, dependiendo de vuestro proyecto.
Espero vuestros correos con vuestras bases de datos para revisar y optimizarlas seguro que será un buen ejercicio, manos a la obra. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Airtable #1. Configuración y primeros pasos
- Curso de Airtable #2. Crear bases de datos y opciones
- Curso de Airtable #3. Crear una tabla y funciones
- Curso de Airtable #4. Diferentes tipos de vista
- Curso de Airtable #5. Tipos de campo
- Curso de Airtable #6. Buenas prácticas de Airtable
- Curso de Airtable #7. Equipos colaborativos en Airtable
- Curso de Airtable #8. Airtable móvil
- Curso de Airtable #9. Creamos un CRM práctico
- Curso de Airtable #10. Gestión de finanzas funcional