En la primera clase del curso de Airtable vamos a ver una presentación inicial de la aplicación y los primeros pasos sobre ella.
En cursos anteriores hemos aprendido a manejar aplicaciones para la gestión de productividad y proyectos como Trello o Asana. En esta ocasión vamos a descubrir qué bondades nos puede ofrecer Airtable para nuestros proyectos.
Lo primero es presentar la herramienta, saber qué es Airtable, y realizar los primeros pasos a nivel de configuración para estar listos a entrar en materia en las siguientes clases. ¡Vamos a por ello!
Como podéis ver Airtable es una herramienta con un gran potencial, con diferentes tipos de usos y aplicaciones que podemos hacer para nuestros proyectos y que le vamos a sacar todo el jugo.
Su configuración es muy sencilla a nivel de creación de cuenta para estar listos a entrar en profundidad y descubrir a fondo esta aplicación a lo largo de este curso.
Los deberes que os proponemos de esta clase como os podéis imaginar sencillos, configurar vuestra cuenta dentro de Trello y llenaros de energía que se avecinan curvas en las siguientes clases de lo que vamos a poder hacer con Airtable.
Cualquier duda me tenéis al otro lado del formulario de soporte de la intranet para poder ayudaros con vuestras dudas, y mientras tanto nos vemos en la próxima clase.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Airtable #1. Configuración y primeros pasos
- Curso de Airtable #2. Crear bases de datos y opciones
- Curso de Airtable #3. Crear una tabla y funciones
- Curso de Airtable #4. Diferentes tipos de vista
- Curso de Airtable #5. Tipos de campo
- Curso de Airtable #6. Buenas prácticas de Airtable
- Curso de Airtable #7. Equipos colaborativos en Airtable
- Curso de Airtable #8. Airtable móvil
- Curso de Airtable #9. Creamos un CRM práctico
- Curso de Airtable #10. Gestión de finanzas funcional