En la última clase del curso de iniciación a Affinity Designer veremos las opciones que nos da el programa para exportar nuestras imágenes, ya sean completas o fragmentos de ellas.
Para exportar tenemos dos opciones: una hacer desde Archivo / Exportar y la otra, ir al ‘Persona Exportación’, una pantalla de Affinity pensada para crear Sectores y poderlos exportar directamente.
Una vez lleguemos al panel de exportación, veremos que cada una de las opciones tiene sus particularidades y en todas ellas podemos exportar solo el elemento seleccionado, todas las mesas de trabajo, o solo una mesa de trabajo en concreto. ¡Vamos a verlo!
Ya lo veis, en Affinity Designer han hecho un esfuerzo por simplificar mucho todas las herramientas y los procesos y en el caso de la exportación se nota especialmente.
¡Ahora, todos a crear! Un cartel, un díptico, una web, un logo.... en fin, ¡lo que queráis! Y a probar todas estas opciones de importación.
La primera opción que podéis probar es la que más habitual y nos permite exportar en diferentes formatos, ya sea JPG, GIF, PNG, TIFF, PSD, PDF, SVG, EPS, EXR o HDR.
Los más habituales son PNG, que nos permite exportar con fondo transparente sin perder calidad, JPG, que nos permite guardar para web optimizando bien el tamaño, GIF, para cuando utilizamos colores planos y .SVG si queremos exportar nuestra imagen vectorial para utilizarla en nuestra web.
También os invito a exportar directamente un PSD, para poder abrirlo posteriormente en Phohoshop. Al no ser Affinity un software todavía suficientemente extendido, esta opción es realmente útil si tenemos que pasar el archivo editable a terceros.
¡Y hasta aquí la clase y el curso! Espero y deseo que os haya gustado, y que veáis en Affinity una herramienta tan interesante y versátil como la veo yo. Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor.
Nos vemos en la siguiente lección del siguiente curso, sea ése el que sea, ya sabéis que podéis proponerlos aquí. Hasta entonces... ¡A diseñar! :D
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Affinity #1. Presentación
- Curso de Affinity #2. Instalación y primeros pasos
- Curso de Affinity #3. Herramientas y capas
- Curso de Affinity #4. Formas y pluma
- Curso de Affinity #5. Símbolos y Recursos
- Curso de Affinity #6. Textos, estilos y párrafos
- Curso de Affinity #7. Diseñando una app con Affinity
- Curso de Affinity #8. Diseño de un cartel para imprimir
- Curso de Affinity #9. Diseñando un díptico: maquetación e ilustración
- Curso de Affinity #10. Exportación