En la novena clase del curso de acústica para podcasting vamos a ver cómo podemos arreglar los audios que, a pesar de todo, se han grabado con fallos.
Y es que en ocasiones nos encontramos con errores de grabación que no podemos resolver volviendo a grabar y tenemos que repararlos en post producción.
Gracias a la tecnología podemos corregir problemas de distorsión, clicks, ruidos o incluso eliminar la reverberación de una sala que no ha sido tratada acústicamente. ¡Vamos a verlo con ejemplos prácticos!
¡Ya lo tenemos! Por fin sabemos cómo mejorar un audio con esos fallos tan desagradables. Recuerda que este sistema no puede sustituir una correcta grabación y que debes poner toda tu atención en el momento de la grabación para aprovechar al máximo el rendimiento de tu equipo.
Para los que tengan la posibilidad de practicar con este tipo de plugins os planteo la siguiente práctica:
- Grabad una locución en un espacio con reverberación (Baño, hall, o habitación vacía) e intentad disminuirla.
- Grabad una locución con efecto proximidad e intentad quitarlo con el filtro HPF
- Grabad con la ganancia a tope para que distorsione, analizadlo e intentar corregirlo con el declipper que tengáis.
- Haced cortes a diestro y siniestro en un fragmento de audio para que haya “Clicks” y jugad con el declicker para ver cómo funcionan sus parámetros.
- Grabad el ambiente de vuestra sala en silencio con la ganancia a tope e intentad reducir el ruido resultante con un denoiser sin que se escuche metálico.
Hay muchas formas y plugins para reparar audio aunque ninguna es milagrosa. Lo importante es que experimentes con estas herramientas para que las tengas en cuenta cuando se de el caso de que no puedas hacer nada más para corregir un fallo en grabación.
Recordad que la mejor forma de arreglar un audio es desde el momento de la grabación, así que optimizar vuestra acústica, poned en marcha los equipos y ¡A grabar!
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de acústica para podcasting #1. Introducción
- Curso de acústica para podcasting #2. Física del sonido
- Curso de acústica para podcasting #3. Análisis del espacio
- Curso de acústica para podcasting #4. Soluciones acústicas
- Curso de acústica para podcasting #5. Diseño
- Curso de acústica para podcasting #6. Instalación
- Curso de acústica para podcasting #7. Equipo
- Curso de acústica para podcasting #8. Accesorios
- Curso de acústica para podcasting #9. Reparación de audio
- Curso de acústica para podcasting #10. Conclusión y resumen