En la séptima clase del curso de acústica para podcasting vemos el equipo que necesitamos para crear nuestros podcast en un entorno acústicamente controlado.
Y es que una de las preguntas más recurrentes cuando nos introducimos en el mundillo del podcast es ¿Qué micrófono me compro? ¿Necesito una mesa de mezclas? Para despejar estas dudas y muchas otras relacionadas con el equipo de sonido vamos a ver algunos ejemplos y sus especificaciones técnicas para saber que tenemos que tener en cuenta para decidirnos por uno u otro.
Así pues, veamos esos micrófonos, tarjetas de sonido, mezcladores, altavoces y auriculares que harán realidad nuestros podcast ¡Vamos a ello!
¡Ya lo veis! Cada micrófono, cascos y dispositivo tiene su aplicación, sus pros y sus contras. No existe una única configuración que valga para todos.
Según vuestros diseños, objetivos podcastiles y presupuestos, elaborad una lista de lo que creáis que necesitáis para que vuestras producciones suenen profesionales. Elegid entre los siguientes supuestos:
- Micrófono de condensador o dinámico
- Tarjeta de sonido con varias entradas y salidas o sin interface
- Auriculares cerrados o abiertos
- Altavoces de como cercano o lejano
- Mesa de mezclas analógica o controlodara MIDI
Y ahora que ya sabéis cómo añadir estos elementos a vuestra cadena de audio, añadirlos a vuestros diseños de Sketchup para que quede más realista y sepáis cómo quedará al final.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de acústica para podcasting #1. Introducción
- Curso de acústica para podcasting #2. Física del sonido
- Curso de acústica para podcasting #3. Análisis del espacio
- Curso de acústica para podcasting #4. Soluciones acústicas
- Curso de acústica para podcasting #5. Diseño
- Curso de acústica para podcasting #6. Instalación
- Curso de acústica para podcasting #7. Equipo
- Curso de acústica para podcasting #8. Accesorios
- Curso de acústica para podcasting #9. Reparación de audio
- Curso de acústica para podcasting #10. Conclusión y resumen