En la sexta clase del curso de acústica para podcasting vamos a ver cómo construir nuestro estudio según el modelo room-within-room y cómo fabricar nuestras propias soluciones acústicas.
Ha llegado el momento de que nuestras paredes, suelos y techos cumplan su cometido y aíslen nuestros estudios del ruido externo e interno.
Veamos capa a capa cómo deben estar construidos y que indicaciones debemos seguir para que no se escape ningún dB. Pongámonos los guantes, las gafas de bricolage y ¡Manos a la obra!
Como podéis ver, cada superficie está compuesta por varias capas y cada una de estas capas tiene como misión amortiguar el impacto, absorber el sonido, desacoplarlo mecánicamente. En definitiva, conseguir que pierda energía sea cual sea su origen.
Para acabar de entender las particularidades de cada superficie os animo a que hagas la siguiente práctica:
- Calcula el número de listones, placas de cooperen para suelo, metros de tela acústica y join points que necesitarías para insonorizar tu suelo.
- Calcula el material aproximado que necesitarías y llévalo a la cesta de la compra online de tu almacén de bricolage preferido para presupuestarlo.
Si finalmente no necesitas hacer este tipo de obra porque la insonorización no es un problema, te animo a que al menos construyas tus paneles acústicos y coloques las soluciones acústicas que hemos visto en anteriores clases para ver la diferencia.
¡Hasta aquí la clase! Como siempre, si tenéis cualquier duda, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de acústica para podcasting #1. Introducción
- Curso de acústica para podcasting #2. Física del sonido
- Curso de acústica para podcasting #3. Análisis del espacio
- Curso de acústica para podcasting #4. Soluciones acústicas
- Curso de acústica para podcasting #5. Diseño
- Curso de acústica para podcasting #6. Instalación
- Curso de acústica para podcasting #7. Equipo
- Curso de acústica para podcasting #8. Accesorios
- Curso de acústica para podcasting #9. Reparación de audio
- Curso de acústica para podcasting #10. Conclusión y resumen