En la segunda clase del curso de acústica para podcasting veremos qué es el sonido, cómo se comporta y cuales son los fenómenos físicos que lo acompañan.
Para comprender la acústica de una sala y poder tratarla debemos conocer primero los principios físicos del sonido y saber cómo se propaga. También aprenderemos a interpretar una onda sonora y a medir las diferentes características asociadas a ella ayudándonos de un sonómetro que podemos descargar en nuestro smartphone.
Ademas, veremos cómo funciona el oído ya que será nuestra principal herramienta para saber si lo que estamos haciendo funciona. Vamos a ver qué es esto del misteriosos sonido que todo el mundo escucha, muy pocos consiguen verlo y casi nadie lo domina ¡Vamos a ello!
¡Chulo verdad! Seguramente a muchos de vosotros os suena todo esto de vuestra época de instituto. La frecuencia, el periodo, la longitud de onda… Con 15 años todo esto nos parecía un rollo, pero ahora cobra sentido y hasta tiene una aplicación directa que podemos aprovechar para mejorar nuestros podcast ¡Waaau! ¿Quién nos lo iba a decir?
Es curioso como el ser humano necesita ver algo para poder comprenderlo. A diferencia de la imagen, el sonido no se puede ver sin un analizador de espectro y se hace complicado comprender su estructura, pero una vez lo hemos visto, podemos imaginar cómo actúa a nuestro alrededor.
Cómo se que a algunos de vosotros os ayudan los ejercicios, vamos a proponer algunos sencillos:
- Descarga la app que hemos visto o cualquier otra que te permita hacer mediciones.
- Realiza una medición de tu habitación en silencio y anótalo.
- Busca la opción "recalcitrar" y sube 20dB’s
- Anota la medición antes y después de recalibrarlo.
- Observa el espectro y detecta qué frecuencias son las que ha detectado
- Repite el mismo proceso poniendo algún podcast con altavoces
- Intenta interpretar cada medición del sonómetro y descubre su funcionamiento
Gracias a esta práctica podremos entender en profundidad los fenómenos de la reflexión, absorción, refracción y difracción para tratarlos más adelante.
Ya sabéis que si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de acústica para podcasting #1. Introducción
- Curso de acústica para podcasting #2. Física del sonido
- Curso de acústica para podcasting #3. Análisis del espacio
- Curso de acústica para podcasting #4. Soluciones acústicas
- Curso de acústica para podcasting #5. Diseño
- Curso de acústica para podcasting #6. Instalación
- Curso de acústica para podcasting #7. Equipo
- Curso de acústica para podcasting #8. Accesorios
- Curso de acústica para podcasting #9. Reparación de audio
- Curso de acústica para podcasting #10. Conclusión y resumen