En la primera clase del curso de acústica para podcasting estableceremos los objetivos y derribaremos algunas leyendas urbanas sobre acústica.
Hablaremos de la importancia de tener una buena acústica a la hora de grabar podcast y de cómo planificar nuestro proyecto para no dejarnos nada por el camino. Escucharemos y veremos algunos ejemplos de cómo cambia el sonido de una habitación si seguimos los pasos de este curso.
Vamos a ver entonces, que es realmente todo esto de la acústica y cómo nos puede ayudar para producir mejores podcast sin que nos echen de casa y sin discutir con los vecinos. ¡Vamos a por ello!
Como podemos ver, la ingeniería acústica es todo un mundo y puede ayudarnos un montón en nuestro camino de podcasters. Quizás no disponemos del mejor equipo del mundo ni el más costoso, pero gracias a una buena acústica esto no será un impedimento para lograr resultados profesionales.
Partiremos de un proyecto "Lean" para todos los bolsillos ya que un estudio acústico en el que intervengan ingenieros y se usen materiales y productos específicos es muy costoso pudiendo superar los 30.000€.
La correcta elección previa de nuestro espacio de trabajo, así como las mediciones del mismo, la adecuada elección del equipo de sonido que vayamos a usar y los elementos acústicos de los que dispondremos supondrá el éxito o el fracaso del resultado de nuestra adaptación.
Así pues, os propongo el siguiente ejercicio opcional para partir de un supuesto real en el que podáis aplicar lo aprendido en cada clase:
- Elegir un espacio para la construcción de tu estudio de podcasting que cumpla con lo que hemos hablado en esta clase.
- Realizar las mediciones sobre plano de cada superficie (paredes, suelo, techo, ventanas, y puerta)
- Listado del equipo que ya tienes, si es que ya has empezado a producir podcast.
Y a partir de aquí, imaginad como queréis que quede vuestro estudio de vuestros sueños. Cuantas más horas paséis visualizándolo, mejores elecciones haréis y más chulo quedará. Nos vemos en la siguiente clase.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡A por la siguiente! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de acústica para podcasting #1. Introducción
- Curso de acústica para podcasting #2. Física del sonido
- Curso de acústica para podcasting #3. Análisis del espacio
- Curso de acústica para podcasting #4. Soluciones acústicas
- Curso de acústica para podcasting #5. Diseño
- Curso de acústica para podcasting #6. Instalación
- Curso de acústica para podcasting #7. Equipo
- Curso de acústica para podcasting #8. Accesorios
- Curso de acústica para podcasting #9. Reparación de audio
- Curso de acústica para podcasting #10. Conclusión y resumen