En la segunda clase del curso de ActiveCampaign vamos a ver cómo debemos integrar nuestra cuenta con nuestra página web hecha en WordPress.
Este paso es la principal diferencia entre utilizar una herramienta de e-mail marketing y una de marketing automation, ya que a partir del comportamiento de cada usuario podremos realizar diferentes acciones y diferentes campañas. Gracias a esta integración, podremos personalizar más allá de si abren o no un correo electrónico.
Veremos ventajas y desventajas entre utilizar uno u otro, para tener bien claro que nos conviene. También veremos qué configuraciones y datos necesitamos de ActiveCampaign para completar la integración y su correcto funcionamiento. ¡Empecemos!
Ahora ya tenemos perfectamente integrada nuestra cuenta de ActiveCampaign con nuestra página web de WordPress. A partir de ahora, en la plataforma podremos ver toda la actividad que realizan los usuarios de nuestra base de datos.
Como podéis ver, no hay una manera única de hacer esta integración, es por eso que veremos las dos principales: a través de un plugin y a través de implementación de código. Ambas maneras son válidas y sencillas de aplicar, así que tendrás la opción de escoger entre los diferentes métodos.
En la próxima lección vamos aprender cómo captar leads gracias a los formularios que podemos crear en ActiveCampaign y podemos utilizar en WordPress. Vamos a crear un formulario personalizado con la imagen y estructura que necesitemos.
Para ello, como deberes, recordad que debéis tener muy claro qué campos y qué tipo de información quieres pedir en un formulario de, por ejemplo, suscripción a una newsletter. Teniendo esto claro, vais a poder crear este formulario y empezar a convertir vuestras visitas en leads.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de ActiveCampaign #1. Primeros pasos
- Curso de ActiveCampaign #2. Integración con WordPress
- Curso de ActiveCampaign #3. Formularios en ActiveCampaign
- Curso de ActiveCampaign #4. Cómo crear un lead magnet
- Curso de ActiveCampaign #5. Segmentar por listas
- Curso de ActiveCampaign #6. Segmentar por etiquetas y campos
- Curso de ActiveCampaign #7. Uso como CRM
- Curso de ActiveCampaign #8. Enviar campañas
- Curso de ActiveCampaign #9. Automatizaciones
- Curso de ActiveCampaign #10. Informes y reportes