En este curso vamos a repasar todas las funcionalidades que nos ofrece ActiveCampaign y a través de ejemplos prácticos que podrás ir realizando a medida que vamos avanzando con las lecciones.
ActiveCampaign se ha convertido en una herramienta imprescindible para la automatización del marketing. Gracias a su precio ajustado y a ofrecer todo lo que puedes necesitar para tu automatización, es quizás, la plataforma más popular a día de hoy.
Es una de las aplicaciones más intuitivas y lo podremos conectar con la mayoría de las herramientas que utilizas actualmente. Todas sus funcionalidades son propias de plataforma de automatización de marketing que suelen costar miles de euros al mes.
Debido a todas las posibilidades que aporta, es posible que al principio sea complicado entender por dónde empezar y cómo poder sacar el máximo provecho.
¿Qué diferencia hay entre ActiveCampaign y otras herramientas de e-mail marketing? Es cierto que actualmente muchos softwares de e-mail marketing permiten poner en marcha automatizaciones. Sin embargo, no permiten una segmentación avanzada y automatizada de la base de datos. Además, cualquier automatización se hace sólo en base al comportamiento de los usuarios respecto a los correos electrónicos.
Si tenemos por ejemplo un e-commerce, ¿no sería genial también automatizar según el comportamiento de los usuarios que tienen dentro de la tienda electrónica? Aquí es dónde está la gran diferencia entre e-mail marketing y automatización de marketing.
Aprenderemos de manera fácil y sencilla cómo integrar ActiveCampaign con WordPress, para poder hacer seguimiento detallado de los usuarios y de su comportamiento dentro de nuestra página web.
También veremos cómo podemos captar leads tanto a través de un formulario e incluso crearemos un Lead Magnet. Trabajaremos la parte visual y cómo automatizar la entrega del contenido.
Por otro lado, conoceremos todas las opciones para segmentar bien nuestra base de datos. Listas, etiquetas y campos personalizados nos permite clasificar los leads según nuestros usuarios. No te preocupes, sabremos que es mejor utilizar en cada caso y tendremos nuestra base de datos optimizada.
Tampoco nos olvidamos de las ventas, así que también veremos cómo funciona el CRM de ActiveCampaign y cómo lo podemos personalizar según nuestro propio proceso de ventas.
Veremos cómo crear campañas de e-mail marketing así como también crearemos un embudo condicional para aprovechar al máximo todo el potencial de automatización. Estaremos en contacto con nuestros leads de manera personalizada y en el momento que ellos lo necesitan.
Finalmente veremos qué informes y reportes nos ofrece esta plataforma, y sabremos qué tipo de información podemos extraer gracias a las opciones predeterminadas que nos aporta esta herramienta.
Así pues, veremos todas las posibilidades de ActiveCampaign y sabremos cómo podremos implementarlo a nuestro proyecto. Sabremos aprovechar al máximo todas sus funcionalidades y aprenderemos desde lo más básico hasta realizar automatizaciones avanzadas.
¿Ya lo tienes todo preparado para aprender cómo utilizar ActiveCampaign como un profesional de la automatización? ¡Empecemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de ActiveCampaign #1. Primeros pasos
- Curso de ActiveCampaign #2. Integración con WordPress
- Curso de ActiveCampaign #3. Formularios en ActiveCampaign
- Curso de ActiveCampaign #4. Cómo crear un lead magnet
- Curso de ActiveCampaign #5. Segmentar por listas
- Curso de ActiveCampaign #6. Segmentar por etiquetas y campos
- Curso de ActiveCampaign #7. Uso como CRM
- Curso de ActiveCampaign #8. Enviar campañas
- Curso de ActiveCampaign #9. Automatizaciones
- Curso de ActiveCampaign #10. Informes y reportes