En la séptima sesión del curso de introducción a la accesibilidad web con WordPress vamos a analizar el uso que le podéis dar al tercer plugin que hemos seleccionado: WP Accessibility Helper.
WP Accessibility Helper es un plugin multifunción muy completo que nos va a permitir mejorar diferentes aspectos en nuestras webs hechas con WordPress. En su versión gratuita contamos con una gran cantidad de funcionalidades que nos van a ayudar a mejorar nuestros sitios hechos con WordPress.
Es muy interesante que el autor del plugin nos avise de que con su plugin mejoraremos la accesibilidad web pero no puede garantizar un resultado perfecto, así evita crear falsas esperanzas. En el vídeo tenéis el análisis de este interesante plugin. ¡A por ello!
Una de las grandes ventajas de WP Accessibility Helper es que su autor nos ha preparado varios tutoriales en vídeo en los que nos enseña a configurar algunas de las opciones.
En esta ocasión se trata de otro plugin multifunción engloba varias pequeñas herramientas a la vez tanto para el administrador de WordPress como para el visitante de nuestra web.
Entre las funcionalidades más interesantes de WP Accessibility Helper encontramos que nos permite configurar enlaces de salto (skiplinks) más avanzados que el resto de plugins que analizamos en este curso. También nos permite definir combinaciones de colores para fondo y color del texto de forma que si el diseño de nuestra web es sencillo podemos crear diferentes paletas de forma muy sencilla.
También es muy interesante el nivel de personalización que nos permite. Además de las opciones habituales nos da la posibilidad de editar los textos que verán los visitantes, desactivar aquellas opciones que no nos interesen, o elegir la fuente legible entre una selección generosa de fuentes. Como extra incluye un escáner de accesibilidad de imágenes y enlaces que os permitirá ver y modificar rápidamente los atributos de estos elementos en vuestras webs.
La versión premium de este plugin incluye una serie de funcionalidades extra que os pueden resultar muy útiles. Pero como siempre, os aconsejamos que vayáis probando una a una cada opción y confirméis que funcionan bien y no estropean la experiencia de navegación.
Y como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de accesibilidad #1. Introducción
- Curso de accesibilidad #2. Tecnologías de asistencia
- Curso de accesibilidad #3. Evaluación de la accesibilidad web
- Curso de accesibilidad #4. WordPress y la accesibilidad web
- Curso de accesibilidad #5. WP Accessibility
- Curso de accesibilidad #6. One Click Accessibility
- Curso de accesibilidad #7. WP Accessibility Helper
- Curso de accesibilidad #8. Userway
- Curso de accesibilidad #9. Accessible WP y SOGO Accessibility
- Curso de accesibilidad #10. Plugin de Accesibilidad Universal