En este curso de introducción a la accesibilidad web veremos las principales medidas que se toman para aplicar un enfoque inclusivo en el desarrollo de la web.
En la primera sesión hablaremos sobre qué es la accesibilidad web, veremos que va más allá de la palabra discapacidad. Razonaremos que la diversidad humana nos afecta a todos ya sea por una causa orgánica con la que nacemos, o que la adquirimos a lo largo de nuestra vida o simplemente porque envejecemos. También veremos cuáles son los dos modelos que se aplican en la actualidad para entender la diversidad y qué soluciones propone cada punto de vista.
En la segunda sesión hablaremos sobre las tecnologías de asistencia que son los productos que se usan para incrementar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de una persona. Veremos algunos ejemplos de ayudas técnicas que nos permitirán entender cómo sus usuarios experimentan la relación con las tecnologías de la información y la comunicación y la navegación por la web.
En la tercera sesión hablaremos sobre la evaluación de la accesibilidad web y para ello necesitamos ver las normas de accesibilidad web WCAG 2.1 (Web Content Accessibility Guidelines). Evaluar una web significa contrastar su código y la forma en la que está programada con la normativa. Obviamente es un proceso largo, tedioso y que requiere conocimientos técnicos. No os preocupéis, veremos una serie de puntos básicos que cualquier propietario de una web puede comprobar y ajustar. También existen herramientas muy útiles que nos ayudan a buscar errores en el código de una web, pero no pueden comprobar todos los posibles errores e incluso pueden cometer fallos, veremos algunos ejemplos.
En la cuarta sesión hablaremos sobre WordPress y su relación con la accesibilidad web. ¿Es WordPress accesible?, ¿podemos hacer webs accesibles con WordPress? Son dos preguntas muy diferentes a las que daremos respuesta. También hablaremos de el equipo que se esfuerza por mejorar la accesibilidad de WordPress. Finalmente veremos dónde encontrar temas preparados para ser accesibles por defecto.
En el resto de sesiones del curso estudiaremos una selección de plugins de accesibilidad web que podemos encontrar en el repositorio de WordPress. Esta selección contiene plugins generalistas que incluyen diferentes opciones y funcionalidades para mejorar aspectos concretos de la accesibilidad del núcleo de WordPress y/o del tema que estemos usando. Plugins que trataremos: WP Accessibility, One Click Accessibility, WP Accessibility Helper, UserWay, Accessible WP, SOGO Accessibility y Plugin de Accesibilidad Universal.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de accesibilidad #1. Introducción
- Curso de accesibilidad #2. Tecnologías de asistencia
- Curso de accesibilidad #3. Evaluación de la accesibilidad web
- Curso de accesibilidad #4. WordPress y la accesibilidad web
- Curso de accesibilidad #5. WP Accessibility
- Curso de accesibilidad #6. One Click Accessibility
- Curso de accesibilidad #7. WP Accessibility Helper
- Curso de accesibilidad #8. Userway
- Curso de accesibilidad #9. Accessible WP y SOGO Accessibility
- Curso de accesibilidad #10. Plugin de Accesibilidad Universal